Líder de cabina con más de 7 años de experiencia en aerolíneas internacionales, operando vuelos de corto, mediano y largo alcance en América, Europa y Asia. Especialista en coordinar tripulaciones, aplicar protocolos de seguridad y garantizar una experiencia de vuelo excepcional. Con habilidades comprobadas en liderazgo, gestión de crisis y trato multicultural. Nivel avanzado de inglés e intermedio de chino mandarín, así como formación constante en normativas internacionales, servicio premium y trabajo en equipo de alto desempeño.
01/2020 - 12/2024, Líder de cabina, Aeroméxico , Ciudad de México
- Lideré un equipo de hasta 10 sobrecargos en vuelos internacionales, garantizando la seguridad y comodidad de los pasajeros durante vuelos largos y de alta demanda.
- Desarrollé y coordiné entrenamientos para nuevos miembros de la tripulación, incrementando la eficiencia del servicio en un 25%.
- Implementé protocolos mejorados de seguridad a bordo, reduciendo los incidentes relacionados con la seguridad en un 15% mediante simulacros periódicos.
- Manejé situaciones de emergencia a bordo, manteniendo la calma y guiando al equipo para resolver problemas críticos de manera eficaz.
- Gestioné la atención personalizada de pasajeros con necesidades especiales, asegurando un servicio de calidad en vuelos de larga distancia.
01/2017 - 12/2019, Sobrecargo, United Airlines, Ciudad de México
- Supervisé el servicio a bordo en vuelos internacionales, enfocándome en el bienestar y satisfacción de los pasajeros durante viajes transatlánticos.
- Lideré un equipo en la creación de estrategias de servicio al cliente, incrementando la satisfacción de los pasajeros en un 20% durante los primeros 6 meses.
- Capacité a nuevos sobrecargos en normas de seguridad y protocolos de servicio, mejorando la eficiencia y rendimiento de la tripulación.
- Fomenté la mejora continua en la comunicación entre la tripulación, logrando una disminución del 10% en los tiempos de respuesta ante situaciones de alta demanda.
08/2013 - 12/2016, Licenciatura en Turismo y Aviación, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca
- Español
- Inglés
- Chino mandarín
- Protocolos de seguridad
- Comunicación a bordo
- Normativas internacionales de aviación
- Primeros auxilios y evacuación
- Liderazgo y gestión de equipos
- Resolución de conflictos
- Toma de decisiones rápidas
- Empatía y atención al cliente
06/2019 - 09/2019, Certificación en Primeros Auxilios Avanzados, Cruz Roja Mexicana
04/2017 - 05/2025, Certificación en Atención a Pasajeros con Necesidades Especiales, Airlines International
Postularte como sobrecargo implica demostrar que tienes lo necesario para representar a una aerolínea. Y tu currículum es la primera muestra de eso. Más que una simple hoja con datos, debe ser una herramienta que refleje tu preparación y tu actitud de servicio.
Este documento será tu pase de abordar hacia nuevas oportunidades, así que debe hablar bien de ti desde el principio. Si sentarte a escribir un CV no es lo tuyo, no te apures. Con Cvapp.mx, ¡prepárate para crear un currículum de sobrecargo que diga “listo para volar”!
Cómo escribir un currículum de sobrecargo
Como sobrecargo, tu experiencia puede tomar muchas rutas: desde aerolíneas nacionales o internacionales hasta liderazgo en cabina o atención especializada. Definir el tipo de servicio que te interesa brindar y el entorno en el que te gustaría trabajar es clave para adaptar tu currículum a cada vacante.
Estas son las secciones que no pueden faltar en tu currículum de sobrecargo:
Aquí van unos consejos clave:
- Destaca tus logros como sobrecargo. Piensa en tu currículum como la respuesta anticipada a una entrevista.
- Personaliza tu currículum para cada posible empleador. Antes de postularte, investiga la cultura, el enfoque de servicio y los valores de la empresa.
- Escoge una plantilla profesional que refleje tu experiencia y habilidades. Recuerda que tu presentación también habla de ti como profesional.
- Si aplicas para un trabajo online, usa palabras clave relevantes para pasar las revisiones ATS.
Un ATS (o Applicant Tracking System) es un algoritmo que escanea los currículums para encontrar palabras clave. Estas palabras suelen estar en la descripción de la vacante. El sistema clasifica los currículums de acuerdo con las veces en que aparecen palabras clave. Solamente los que se ubiquen más alto en el ranking serán revisados por responsables de RH y el resto se desechará.
Por ejemplo, un trabajo como sobrecargo suele incluir estos requisitos:
- Licencia de sobrecargo vigente
- Inglés intermedio
- Gusto por el trato con el cliente
- Titulo universitario en un campo relacionado con la aviación
Ya sea que cuentes con años de experiencia en el aire o estés comenzando tu carrera como sobrecargo, tener un currículum claro y bien estructurado siempre es una buena idea.
Elige el mejor formato para un currículum de sobrecargo
Generalmente, se recomienda usar el formato cronológico inverso, ya que permite que los reclutadores vean primero tu experiencia más reciente. Además, es el formato que mejor se adapta a los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS).
Este formato aplica sobre todo en la sección de experiencia laboral, donde deberás enlistar tus empleos anteriores, comenzando por el más reciente e indicando claramente el nombre de la aerolínea, tu cargo, las fechas y tus principales responsabilidades o logros.
Incluye tu información de contacto
El encabezado de tu currículum de sobrecargo debe mostrar tus datos personales y de contacto claramente. Recuerda: los reclutadores necesitan poder ubicarte fácilmente y conocer de inmediato lo esencial sobre ti.
Incluye lo siguiente:
- Nombre completo y puesto: Escribe tu nombre completo seguido del puesto al que aspiras.
- Correo electrónico profesional: Usa una dirección seria y fácil de identificar, como [email protected].
- Número de teléfono: Agrega un número que revises con frecuencia durante el día.
- Ubicación: Incluye tu ciudad y país. Si estás dispuesto a cambiar de residencia o trabajar fuera, puedes agregarlo.
- LinkedIn: Añádelo solo si tu perfil está actualizado, bien presentado y refuerza tu experiencia profesional.
Evita incluir información innecesaria como fecha de nacimiento, estado civil, CURP o número de pasaporte. No son relevantes en esta etapa y pueden ocupar espacio valioso.
Usa una sección de resumen o perfil
El resumen profesional de tu currículum de sobrecargo es la clave para atraer la atención de los reclutadores desde el inicio. En uno o dos párrafos, debes dejar claro quién eres, qué habilidades y experiencia aportas, y el tipo de puesto que buscas. Utiliza palabras clave que resalten tus logros, especialidades y compromiso.
Si no sabes cómo empezar, ¡no te preocupes! Aquí tienes ejemplos de resúmenes adaptados a diferentes niveles de experiencia:
- Ejemplo de representante de atención al cliente (nivel medio)
- Ejemplo de conductor (nivel avanzado)
Apasionada por la aviación y el servicio al cliente, con formación reciente como sobrecargo y habilidades sólidas en comunicación, trabajo en equipo y manejo de situaciones bajo presión. Con conocimientos en protocolos de seguridad, primeros auxilios y atención a pasajeros nacionales e internacionales. Lista para comenzar mi carrera profesional aportando energía, compromiso y vocación de servicio a cada vuelo.
Sobrecargo con más de 3 años de experiencia atendiendo vuelos nacionales e internacionales. Me destaco por ofrecer un servicio cálido y profesional, siempre enfocado en la seguridad y el bienestar de los pasajeros. Tengo excelente manejo del inglés, facilidad para resolver situaciones bajo presión y una actitud colaborativa que fortalece el trabajo en equipo dentro de la cabina. Comprometido con representar a la aerolínea con integridad y excelencia en cada vuelo.
Líder de cabina con más de 7 años de experiencia en aerolíneas internacionales, operando vuelos de corto, mediano y largo alcance en América, Europa y Asia. Especialista en coordinar tripulaciones, aplicar protocolos de seguridad y garantizar una experiencia de vuelo excepcional. Con habilidades comprobadas en liderazgo, gestión de crisis y trato multicultural. Nivel avanzado de inglés e intermedio de chino mandarín, así como formación constante en normativas internacionales, servicio premium y trabajo en equipo de alto desempeño.
Describe tu experiencia como sobrecargo: Una vocación que trasciende las alturas
La sección de experiencia en tu currículum es una oportunidad para contar tu trayectoria profesional de manera auténtica y destacada. Lo importante es evidenciar lo que sabes hacer, cómo lo ejecutas y los resultados que has obtenido.
En lugar de solo enumerar tareas, te sugerimos que te enfoques en los logros específicos que muestran cómo has marcado la diferencia en cada vuelo o situación. Evita escribir en primera persona (“yo”) y opta por utilizar verbos de acción que reflejen energía y claridad, como: lideré, coordiné, asistí, mejoré, gestioné y optimicé.
Checa estos ejemplos:
- Supervisé las operaciones de seguridad durante el vuelo.
- Proporcioné servicios a los pasajeros en vuelos nacionales e internacionales.
- Asistí en los procesos de embarque y desembarque de pasajeros.
Y compáralos con estas versiones enfocadas en logros:
- Coordiné la atención a más de 150 pasajeros en vuelos internacionales, obteniendo una calificación del 95% en encuestas de satisfacción.
- Implementé un protocolo de atención personalizada a pasajeros frecuentes, aumentando la lealtad de los viajeros en un 20%.
- Colaboré en el entrenamiento de nuevos miembros del equipo, optimizando la eficiencia operativa en vuelos con alta demanda de pasajeros.
Si estás empezando en la industria de la aviación, ¡no hay problema! Incluye tu experiencia en otros trabajos donde hayas demostrado habilidades relevantes como comunicación efectiva, resolución de problemas o trabajo en equipo.
Líder de cabina en Aeroméxico , Ciudad de México
Enero 2020 - Diciembre 2024
- Lideré un equipo de hasta 10 sobrecargos en vuelos internacionales, garantizando la seguridad y comodidad de los pasajeros durante vuelos largos y de alta demanda.
- Desarrollé y coordiné entrenamientos para nuevos miembros de la tripulación, incrementando la eficiencia del servicio en un 25%.
- Implementé protocolos mejorados de seguridad a bordo, reduciendo los incidentes relacionados con la seguridad en un 15% mediante simulacros periódicos.
- Manejé situaciones de emergencia a bordo, manteniendo la calma y guiando al equipo para resolver problemas críticos de manera eficaz.
- Gestioné la atención personalizada de pasajeros con necesidades especiales, asegurando un servicio de calidad en vuelos de larga distancia.
Sobrecargo en United Airlines, Ciudad de México
Enero 2017 - Diciembre 2019
- Supervisé el servicio a bordo en vuelos internacionales, enfocándome en el bienestar y satisfacción de los pasajeros durante viajes transatlánticos.
- Lideré un equipo en la creación de estrategias de servicio al cliente, incrementando la satisfacción de los pasajeros en un 20% durante los primeros 6 meses.
- Capacité a nuevos sobrecargos en normas de seguridad y protocolos de servicio, mejorando la eficiencia y rendimiento de la tripulación.
- Fomenté la mejora continua en la comunicación entre la tripulación, logrando una disminución del 10% en los tiempos de respuesta ante situaciones de alta demanda.
Cómo escribir un currículum de sobrecargo si no tienes experiencia
Dar tus primeros pasos como sobrecargo puede parecer abrumador. Sin embargo, es importante recordar que las aerolíneas no solo buscan trayectorias extensas. También valoran a personas comprometidas, con vocación de servicio y habilidades interpersonales sólidas.
Si aún no has volado de forma profesional, enfócate en mostrar experiencias que hablen de tu capacidad para resolver problemas, trabajar en equipo y cuidar de los demás. Lo esencial es que tu currículum refleje tu potencial, tu entusiasmo por formar parte del equipo y tu disposición para aprender.
Incluye tus habilidades relevantes para un puesto como sobrecargo
Una parte esencial de tu currículum de sobrecargo es mostrar las habilidades que te hacen apto para el puesto. Por eso, es importante que selecciones con atención las habilidades que mejor reflejen tu preparación y personalidad.
Lo mejor es incluir una selección balanceada de habilidades duras y blandas. Las habilidades duras son técnicas y específicas. Van desde el conocimiento de primeros auxilios hasta el servicio de alimentos y bebidas en cabina. Mientras que las habilidades blandas, igual de importantes, reflejan cómo te comunicas, resuelves conflictos y tratas al cliente.
- Protocolos de seguridad
- Comunicación a bordo
- Normativas internacionales de aviación
- Primeros auxilios y evacuación
- Liderazgo y gestión de equipos
- Resolución de conflictos
- Toma de decisiones rápidas
- Empatía y atención al cliente
Considera incluir estas habilidades, deseables para un sobrecargo en México:
- Conocimiento de protocolos de seguridad: Es indispensable que manejes los procedimientos básicos de seguridad en cabina.
- Dominio de idiomas: El inglés es un requisito esencial. Pero, si hablas un segundo o tercer idioma, tienes una gran ventaja, sobre todo si aspiras a vuelos internacionales.
- Atención al cliente de alto nivel: Tu capacidad para escuchar, anticiparte a las necesidades del pasajero y resolver conflictos es uno de los pilares del puesto.
Antes de enviar tu currículum de sobrecargo, revisa cuidadosamente lo que busca la aerolínea y asegúrate de adaptar esta sección con base en sus prioridades.
Detalla tu educación y certificaciones relevantes como sobrecargo
Esta sección de tu CV no solo debe mostrar tu formación académica. También es el lugar adecuado para hacer gala de tu disposición para seguir aprendiendo y mantenerte actualizado. Si bien muchas personas llegan al rol de sobrecargo tras estudiar una carrera técnica o universitaria relacionada con turismo, hospitalidad o aviación, también es común complementar el perfil con cursos, certificaciones o entrenamientos especializados.
- Certificaciones, diplomados y educación continua: Incluye cursos, talleres o seminarios. Por ejemplo, un curso aeromédico para pilotos y sobrecargos.
- Prácticas profesionales: Resalta tu formación en prácticas profesionales o voluntariados significativos, así como proyectos destacables durante tus estudios.
- Desarrollo profesional: Menciona si tienes una membresía o participación en asociaciones o hubs como la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México.
Licenciatura en Turismo y Aviación, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca
Agosto 2013 - Diciembre 2016
Recuerda que no se trata solo de enumerar cursos, sino de destacar todo lo que has aprendido y que puedes aplicar en tu día a día.
Elige el diseño adecuado para un currículum de sobrecargo
En la aviación, un currículum bien presentado transmite profesionalismo, atención al detalle y organización, cualidades esenciales para cualquier sobrecargo. Lo ideal es elegir un diseño limpio y claro que facilite la lectura y permita identificar rápidamente tu experiencia, habilidades y formación.
Evita elementos visuales innecesarios y asegúrate de adaptar el formato al tipo de puesto al que aplicas. Si te interesa una aerolínea internacional, considera tener tu CV también en inglés y resalta certificaciones o entrenamientos globales.
Tu currículum de sobrecargo no es solo un listado de experiencias y estudios; es tu carta de presentación para mostrar quién eres y por qué eres el candidato ideal para el puesto. Dedica tiempo a resaltar tu capacidad y tu conocimiento.
¡Con Cvapp.mx, crea un currículum que no solo resuma tu experiencia, sino que también refleje tu profesionalismo, habilidades interpersonales y pasión por la aviación!