Como redactar un currículum de contador
Antes de empezar, necesitas saber qué incluir en tu currículum de contabilidad. Estas son las secciones que debe contener tu CV:
- La cabecera del currículum
- El resumen del currículum (también conocido como perfil o declaración personal)
- La sección de historial de empleo
- La sección de competencias del currículum vitae
- La sección de escolaridad
Esta guía te ofrecerá detalles sobre cómo hacer acopio de cada uno de estos elementos.
Lo siguiente que debes entender, es cómo la tecnología controla el punto acceso hacia la selección y contratación. La desafortunada realidad es que un "bot" del Sistema de Seguimiento de Candidatos (ATS, por sus siglas en inglés) podría descalificar incluso a un experimentado candidato a contador cuyo texto de currículum no obtenga una puntuación suficientemente alta en los criterios de selección.
Sin embargo, no tengas miedo. CVapp.mx está aquí para ayudarte a sortear ese obstáculo y asegurase de que tu currículum evite ser desechado.
Ejemplo de resumen de CV de contador: perfección profesional
La contabilidad suele tomarse en cuenta como una profesión técnica, pero eso no debería impedirte proyectar algo de personalidad a tu currículum de contaduría. En concreto, el resumen (a veces llamado perfil) de tu currículum de contaduría es el lugar adecuado para agregar una dimensión humana. También es el lugar en el que se pueden cuestionar los estereotipos sobre los profesionales financieros como personas secas o ajenas al trabajo en equipo por naturaleza..
Asegúrate de tus palabras conlleven energía, dinamismo y afirmaciones positivas. Incluso si no están directamente relacionadas con tus conocimientos de contabilidad, mencionar algunos rasgos sobre lo buena persona que eres para trabajar puede ser de mucha ayuda.
Certificaciones para un sólido CV de contad
La contabilidad, al igual que otras profesiones como el derecho y la medicina, es un campo en el que las certificaciones formales pueden ser un requisito o, como mínimo, una gran ventaja.
Normalmente, te sugeriríamos incluir las certificaciones en la sección de escolaridad de tu currículum, o al final, si el espacio lo permite. Sin embargo, a menos que estés empezando carrera en la contaduría, es probable que ya tengas una certificación importante o que estés intentando conseguirla. Esta puede ser puerta de acceso a muchos terrenos profesionales, por lo cual recomendamos colocar tu certificación en la sección de perfil, para que aparezca de forma destacada en la parte superior de la página. Además, para algunos puestos de contabilidad mejor pagados, la oferta de empleo puede requerir certificaciones específicas.
Modelo de historial laboral: formato que impresiona
Los contadores ayudan a las empresas y a los profesionales en el aspecto más fundamental de la permanencia en los negocios: las finanzas. Esto significa que su experiencia laboral es una parte crucial de su imagen profesional.
A los ojos de un gerente de contratación, los contadores deben ser percibidos como el elemento que mantiene a una empresa funcional y estable. La sección de historial de empleo de tu currículum debe reflejarlo. Debajo de cada puesto de trabajo, describe las formas en que apoyaste o contribuiste a la administración financiera, el crecimiento y la orientación de alta calidad. Estas descripciones deben centrarse en tus logros y la redacción debe ser positiva y dinámica. Ilustrar los resultados cuantificables con números y porcentajes puede darte una gran ventaja.
Ejemplo de escolaridad de perfil de contaduría
La educación formal merece la atención adecuada en un currículum de contaduría, ya que no se trata de una profesión predominantemente autodidacta. Los títulos universitarios son una consideración imprescindible cuando los empleadores tienen en cuenta las cualificaciones profesionales para los puestos financieros. Las licenciaturas en carreras empresariales son las más comunes entre los aspirantes a la contaduría, seguidas en mucha menor medida por las licenciaturas en Ciencias Sociales y Educación.
Si te encuentras en una etapa anterior de tu carrera contable, puedes ampliar la sección de formación con detalles sobre hitos académicos, cursos adicionales de finanzas o contabilidad (en línea o de otro tipo), becas o premios. Pero hazlo solo si el espacio lo permite, ya que todo tu currículum debe caber en una sola página.
Ejemplo de sección de habilidades: muestra tus fortalezas
La contabilidad se centra en las habilidades duras, y un currículum de contabilidad suele reflejar eso en aproximadamente el 90% del contenido. Ten en cuenta que tu currículum de contabilidad debe ser conciso y adaptado al puesto de contabilidad específico que buscas. Una de las mejores herramientas para ser selectivo con cada sección específica de las habilidades de tu currículum es la lista general: Crea un documento aparte con sólo una lista de viñetas de todas las aptitudes consideres poseer. Tenlo a mano para actualizarlo constantemente. Después, para cada nueva versión de tu currículum de contabilidad, analiza los requisitos del puesto y elige las competencias más adecuadas para tu currículum.