Trabajar en recursos humanos significa que probablemente has revisado y analizado más currículums de los que puedes contar. Como profesional de RH, es común que en algún momento asumas responsabilidades de reclutamiento, convirtiéndote en un experto en identificar talento y evaluar candidatos.
Pero ahora te toca estar del otro lado. La buena noticia es que cuentas con una ventaja única: conoces los procesos de reclutamiento de principio a fin y sabes exactamente qué funciona y qué no al aplicar a un nuevo empleo. Aunque ya tienes claro que un CV es el espacio ideal para resaltar tu capacidad para gestionar talento, en Cvapp.mx preparamos una guía para ayudarte a estructurar tu currículum. ¡Manos a la obra!
Cómo escribir un currículum de recursos humanos
Como profesional de recursos humanos, tienes múltiples opciones de empleo: desde corporativos y empresas consultoras hasta agencias de reclutamiento o incluso organizaciones sin fines de lucro. Aunque lo mejor es adaptar tu currículum al área en la que buscas empleo, estas son las secciones esenciales que no deben faltar:
Tu currículum de recursos humanos es el punto de partida para que tu posible empleador te conozca. Considera estos puntos al momento de planear lo que escribirás:
- Destaca tus logros en recursos humanos. Escribe tu CV como si estuvieras respondiendo a las preguntas de una entrevista. ¡Justo así podrías conseguir la entrevista que tanto buscas!
- Personaliza tu currículum para cada posible empleador. Antes de aplicar para un puesto, investiga todo lo que puedas sobre la empresa en cuestión.
- Elige una plantilla que refleje tu personalidad como profesionista de recursos humanos.
- Si te postulas online, usa palabras clave relevantes para pasar las revisiones ATS.
Un ATS (o Applicant Tracking System) es un algoritmo que escanea los currículums para encontrar palabras clave. Estas suelen empatar con la descripción del puesto en cuestión. Al hacer esto, el sistema clasifica los currículums de acuerdo con las instancias en que aparecen palabras clave. Solamente los que se ubiquen más alto en el ranking serán revisados por una persona. El resto se eliminará.
Por ejemplo, una vacante de recursos humanos suele incluir estos requisitos:
- Titulado en recursos humanos, administración de empresas o psicología
- Experiencia en desarrollo organizacional, gestión del talento y relaciones laborales
- Programas de compensación y beneficios
- Conocimiento de la Ley Federal del Trabajo
Ya sea que tengas experiencia en recursos humanos, o que este sea tu primer empleo, lo mejor es preparar un buen currículum desde antes.
Elige el mejor formato para un currículum de recursos humanos
Generalmente, recomendamos usar el formato de currículum cronológico inverso, ya que este les permite a los reclutadores identificar rápidamente tu experiencia más reciente. En este formato debes enlistar tus empleos comenzando por tu puesto más reciente hasta el más antiguo. En tu caso, esto puede incluir roles en reclutamiento, capacitación, gestión del cambio, o cualquier área en la que hayas trabajado.
Sin embargo, si cuentas con experiencia en un área altamente especializada, como implementación de sistemas de nómina o gestión estratégica del talento, podrías considerar el formato funcional. Este formato da mayor énfasis a tus habilidades y logros específicos.
Incluye tu información de contacto
Esta sección de tu curriculum vitae de recursos humanos debe presentar tu información lo más claramente posible. Por eso, debes incluir:
- Nombre completo y puesto: Tu nombre y apellidos, así como el puesto deseado.
- Correo electrónico profesional: Usa una dirección sencilla y seria, como [email protected].
- Número de teléfono: Agrega un número de contacto que tengas a la mano durante el día.
- Ubicación: Menciona tu ciudad y país. Si estás dispuesto a mudarte, especifícalo en tu CV.
- LinkedIn: Añade tu perfil de LinkedIn solo si está actualizado y si es relevante para el puesto.
Evita incluir datos como tu fecha de nacimiento, estado civil, número de seguro social o pasaporte porque suelen ser innecesarios.
Usa una sección de resumen o perfil
El resumen de tu currículum de recursos humanos suele ser lo primero que lee el responsable de contrataciones. Ya te imaginas que esta sección debe ser una descripción clara y concisa de tu carrera… aunque sí puedes echarle un poquito de creatividad.
Asegúrate de incluir palabras clave que resalten tus cualidades y logros laborales más relevantes. ¡La idea es que tu CV cautive a los responsables de contratación desde el principio!
¿Te quedaste sin inspiración? Checa otros currículums relacionados con tu curriculum vitae de recursos humanos:
Aquí tienes unos ejemplos de resúmenes para diferentes niveles de experiencia.
Licenciado en Recursos humanos con sólidas bases teóricas en reclutamiento, capacitación y desarrollo organizacional. Apasionado por promover una cultura laboral positiva y optimizar la gestión del talento humano. Habilidades destacadas en comunicación, organización y trabajo en equipo, con experiencia en proyectos universitarios y prácticas profesionales que involucraron la coordinación de eventos internos y el apoyo en procesos de selección. Busco iniciar mi carrera en una empresa donde pueda contribuir al éxito del equipo y adquirir experiencia práctica en el área.
Especialista en RH con más de 5 años de experiencia en reclutamiento, capacitación y desarrollo de estrategias para la gestión del talento. Habilidad comprobada en implementación de procesos de selección eficientes, coordinación de programas de desarrollo profesional y gestión de relaciones laborales en entornos dinámicos. Experta en el uso de ATS y herramientas de evaluación de desempeño. Comprometida con alinear la estrategia de recursos humanos a los objetivos organizacionales para impulsar el crecimiento empresarial.
Profesional en recursos humanos con más de 10 años de experiencia liderando equipos y desarrollando estrategias integrales de gestión del talento. Experta en diseño organizacional, negociación colectiva y manejo de proyectos de cambio cultural a gran escala. Historial de mejora en la retención de talento, optimización de procesos de selección y diseño de planes de compensación competitivos. Líder estratégico con un enfoque en promover ambientes de trabajo inclusivos y fomentar el desarrollo profesional en todos los niveles. Interesada en contribuir a la transformación organizacional desde una posición de dirección en recursos humanos.
Describe tu experiencia en recursos humanos: Construyendo equipos de alto valor
La sección de experiencia profesional de tu CV de recursos humanos es un recuento de lo que has hecho dentro de este dinámico mundo. Para cada trabajo, enfatiza tus logros en lugar de limitarte a mencionar tus responsabilidades. Evita el “yo” en tus descripciones; además, usa verbos dinámicos como “diseñé”, “desarrollé” o “capacité”. Sé detallado e incluye datos importantes. El equipo de reclutamiento quiere conocerte y evaluar si serías el elemento que tanto se necesita.
Compara estos ejemplos simples:
- Hice seguimiento de candidatos.
- Analicé datos del clima laboral.
- Capacité al equipo.
Con versiones enfocadas en acciones y logros:
- Implementé un sistema de seguimiento de candidatos (ATS), reduciendo en un 30% el tiempo promedio de contratación.
- Realicé análisis de datos de encuestas de clima laboral, proporcionando insights clave a la dirección de RH.
- Diseñé e impartí programas de capacitación enfocados en liderazgo y habilidades técnicas, beneficiando a más de 150 empleados.
Para más información, échale un ojo al ejemplo de currículum de recursos humanos. En él, podrás ver la importancia de transformar tus actividades en logros impactantes.
Especialista en Recursos Humanos en Grupo Industrial del Norte, Mazatlán
Febrero 2019 - Presente
- Implementé un sistema de seguimiento de candidatos (ATS), reduciendo en un 30% el tiempo promedio de contratación.
- Diseñé e impartí programas de capacitación enfocados en liderazgo y habilidades técnicas, beneficiando a más de 150 empleados.
- Coordiné iniciativas para mejorar la retención de talento, logrando un incremento del 15% en la permanencia de empleados clave.
- Lideré procesos de evaluación del desempeño y sucesión de puestos en colaboración con los líderes departamentales.
Asistente de Recursos Humanos en Consultoría Empresarial MX, Mazatlán
Enero 2018 - Diciembre 2018
- Apoyé en la publicación de vacantes y la coordinación de entrevistas, logrando cubrir posiciones críticas en tiempos récord.
- Colaboré en la organización de eventos internos para fomentar el engagement y la comunicación organizacional.
- Realicé análisis de datos de encuestas de clima laboral, proporcionando insights clave a la dirección de RH.
Cómo escribir un currículum de recursos humanos si no tienes experiencia
Trabajar en recursos humanos es una meta emocionante para muchos estudiantes y recién egresados. Si apenas estás comenzando, ¡no es el fin del mundo! Muchas empresas valoran la actitud proactiva y están dispuestas a enseñarte las herramientas necesarias si demuestras ganas de aprender.
¿Cuentas con alguna experiencia relevante, como prácticas profesionales, proyectos académicos o actividades extracurriculares donde hayas desarrollado habilidades de organización, liderazgo o trabajo en equipo? ¡Inclúyelas en tu CV! Esto puede marcar la diferencia y hacerte destacar ante los empleadores.
Incluye tus habilidades relevantes para un puesto de recursos humanos
Tener poca experiencia puede parecer un obstáculo. Sin embargo, esta sección es ideal para demostrar que cuentas con las competencias necesarias. Enfócate en ser claro y resalta aquellas habilidades que puedan aportar un verdadero valor al puesto que buscas.
Es importante diferenciar entre habilidades duras y habilidades blandas. Las habilidades blandas, como la capacidad de escucha, el manejo de conflictos y la comunicación asertiva, son clave para establecer relaciones laborales positivas y fomentar un entorno colaborativo. Por su parte, las habilidades duras, como el manejo de ATS, el conocimiento de normativa laboral o la elaboración de reportes analíticos, muestran tu preparación para los aspectos más específicos del rol. Usa la descripción del puesto para personalizar esta sección.
- Gestión de talento
- Sistemas ATS
- Microsoft Office
- Manejo de conflictos
- Análisis de datos
- Programas de reclutamiento
- Capacitación del personal
Considera incorporar estas habilidades, deseables para un profesional de recursos humanos en México:
- Estrategias de desarrollo organizacional: Especialízate en diseñar e implementar programas de retención de talento y mejora del clima laboral.
- Manejo de herramientas tecnológicas: Aprende a utilizar sistemas como ATS, plataformas de capacitación en línea y herramientas de evaluación del desempeño.
- Gestión del tiempo: Organiza tareas como entrevistas, evaluaciones y capacitaciones de manera eficiente.
Detalla tu educación y certificaciones relevantes en recursos humanos
Esta sección de tu CV de recursos humanos muestra tu educación y compromiso con el aprendizaje continuo dentro de tu profesión. Normalmente, las personas que trabajan en recursos humanos estudian psicología, administración de empresas o… ¡recursos humanos! Pueden complementar su educación con especialidades, diplomados o certificaciones.
Si recién inicias tu carrera o estás buscando tu primer empleo, desglosa las materias cursadas que sean más relevantes para la vacante. No olvides incluir cualquier reconocimiento académico, honores o certificaciones obtenidas durante tus estudios.
- Certificaciones, diplomados y educación continua: Incluye cursos, talleres o seminarios. Por ejemplo, un curso en liderazgo estratégico.
- Prácticas profesionales: Resalta tu formación en prácticas profesionales o voluntariados valiosos, así como proyectos destacables durante tus estudios.
- Desarrollo profesional: Identifica tu membresía o participación en asociaciones o hubs como la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos.
Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán
Agosto 2014 - Junio 2018
Ahora que si tu educación es particularmente impresionante, considera acomodarla antes de tu experiencia profesional.
Elige el diseño adecuado para un currículum de recursos humanos
Para un currículum de recursos humanos, lo mejor es un diseño limpio y sencillo. Nunca falla, tanto si eres nuevo como si ya tienes experiencia. Evita incluir colores llamativos, imágenes o elementos decorativos innecesarios.
Sin embargo, piensa en el tipo de empresa para la que estás aplicando. Si el lugar es formal, un diseño minimalista será tu mejor aliado. Si la empresa es un poco más alivianada, podrías incluir un toque de color o una tipografía más alegre.
Ejemplo de un currículum de recursos humanos (solo texto)
Diseñar tu currículum no es nada más describir tus estudios y experiencia. También es resaltar lo mejor de ti como un especialista en recursos humanos. Así como cuidas cada candidatura que llega a tus manos, dedica tiempo a presentar por qué eres la mejor opción para el puesto. Y, recuerda: ¡prepara tu currículum en minutos con la ayuda de Cvapp.mx!
Perfil
Especialista en RH con más de 5 años de experiencia en reclutamiento, capacitación y desarrollo de estrategias para la gestión del talento. Habilidad comprobada en implementación de procesos de selección eficientes, coordinación de programas de desarrollo profesional y gestión de relaciones laborales en entornos dinámicos. Experta en el uso de ATS y herramientas de evaluación de desempeño. Comprometida con alinear la estrategia de recursos humanos a los objetivos organizacionales para impulsar el crecimiento empresarial.
Experiencia laboral
Especialista en Recursos Humanos en Grupo Industrial del Norte, Mazatlán
Febrero 2019 - Presente
- Implementé un sistema de seguimiento de candidatos (ATS), reduciendo en un 30% el tiempo promedio de contratación.
- Diseñé e impartí programas de capacitación enfocados en liderazgo y habilidades técnicas, beneficiando a más de 150 empleados.
- Coordiné iniciativas para mejorar la retención de talento, logrando un incremento del 15% en la permanencia de empleados clave.
- Lideré procesos de evaluación del desempeño y sucesión de puestos en colaboración con los líderes departamentales.
Asistente de Recursos Humanos en Consultoría Empresarial MX, Mazatlán
Enero 2018 - Diciembre 2018
- Apoyé en la publicación de vacantes y la coordinación de entrevistas, logrando cubrir posiciones críticas en tiempos récord.
- Colaboré en la organización de eventos internos para fomentar el engagement y la comunicación organizacional.
- Realicé análisis de datos de encuestas de clima laboral, proporcionando insights clave a la dirección de RH.
Competencias
- Gestión de talento
- Sistemas ATS
- Microsoft Office
- Manejo de conflictos
- Análisis de datos
- Programas de reclutamiento
- Capacitación del personal
Formación
Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán
Agosto 2014 - Junio 2018