1. Blog
  2. Carrera profesional
  3. Las mejores ciudades para graduados en México
Escrito por  Lotte van Rijswijk Lotte van Rijswijk

Las mejores ciudades para graduados en México

18 minuto(s) de lectura
Las mejores ciudades mexicanas para graduados en busca de empleo
En nuestro análisis, exploramos las ciudades mexicanas que destacan no solo por sus excelentes oportunidades laborales y salarios atractivos, sino también por ofrecer un estilo de vida equilibrado y asequible para recién graduados.

¿Recién titulado y con ganas de sol, salsa y un inicio sólido en tu carrera? México te llama.

En nuestro análisis, te llevamos en un recorrido por las ciudades de México que destacan por sus oportunidades laborales y salariales, pero también por ofrecer un estilo de vida equilibrado y asequible.

Desde el bullicio y la energía vibrante de la Ciudad de México hasta la serenidad de las playas cristalinas de Cancún, te proporcionamos todos los detalles para que elijas con confianza dónde comenzar tu siguiente aventura.

Sigue leyendo y encuentra el lugar ideal para dar el gran salto en tu vida profesional y personal.

Lo que analizamos 

Para realizar este estudio, cvapp ha recopilado y examinado información relevante para los recién graduados en México, con el objetivo de identificar las ciudades que ofrecen las mejores oportunidades para encontrar el primer empleo. 

Estos son los aspectos que evaluamos: 

  • Economía local. Nos centramos en la tasa de empleo regional y los sueldos promedio de cada ciudad.
  • El coste de vida. Incluye aspectos como el alquiler y los gastos cotidianos.
  • Demografía. La composición poblacional de cada ciudad nos da pistas sobre su actividad económica y la variedad de oportunidades laborales que ofrece.
  • La calidad de vida. Consideramos factores como la seguridad, acceso a redes de profesionales jóvenes, opciones de transporte y bienestar general. Buscamos ciudades que no sólo proporcionen oportunidades laborales, sino también un ambiente que favorezca el crecimiento personal y profesional a largo plazo.
  • Y por último, las opciones de ocio. Reconocemos la importancia de un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Las actividades recreativas y su accesibilidad financiera son datos fundamentales para garantizar el bienestar de los graduados.

Lo que descubrimos 

En nuestro estudio, hemos descubierto ciudades que resaltan como destinos excepcionales para recién graduados en México. Estos son algunos de los hallazgos más importantes:

  • Guadalajara se posiciona como la ciudad top para graduados, gracias a su robusta economía, diversidad de oportunidades laborales, y una calidad de vida que equilibra a la perfección el acceso a servicios, entretenimiento y cultura.
  • Monterrey, Cancún, Querétaro y Ciudad de México se posicionan entre las 5 mejores ciudades para los graduados chilenos.
  • Monterrey sobresale por ofrecer los salarios más altos del país, siendo la opción preferida para aquellos que buscan una remuneración competitiva y un alto nivel de vida, aunque con un costo de vida correspondiente.
  • Tuxtla Gutiérrez es la ciudad más asequible económicamente en general, Oaxaca la que tiene un coste de vida más bajo (sin el alquiler) y Villahermosa la que cuenta con arriendos más bajos.
  • Cancún lidera la lista como el principal destino para los jóvenes en México, con el 28.20% de su población en el rango de edad de los Millennials y Gen Z.
  • Al considerar la calidad de vida en conjunto con el índice de criminalidad, Mérica se destaca indiscutiblemente como la opción más favorable.

Guadalajara, Monterrey y Cancún son las mejores ciudades para graduados en Mexico 

1. Guadalajara, epicentro de innovación y oportunidades laborales para graduados 

Alejandro Castro / Flickr

Guadalajara se establece como la ciudad número uno en México para graduados, y es fácil ver el por qué. Conocida como el "Silicon Valley mexicano", esta vibrante metrópoli es un imán para los jóvenes talentos, particularmente en áreas como la tecnología y la innovación. 

En Guadalajara, los graduados encuentran un mercado laboral floreciente, con la tasa de empleo más alta que hemos registrado, además de salarios competitivos que facilitan los primeros pasos hacia la independencia financiera.

Las prestigiosas instituciones educativas de la ciudad, incluyendo el ITESM y la Universidad de Guadalajara, enriquecen aún más este ecosistema, ofreciendo programas avanzados en tecnología y amplias oportunidades de desarrollo profesional.

Además, Guadalajara continúa siendo un punto de encuentro clave para eventos tecnológicos de renombre internacional, no solo elevando su perfil a nivel mundial sino también proporcionando oportunidades excepcionales para la formación de conexiones profesionales.

2. Monterrey, la ciudad con los mejores salarios

Roberto RC / Wikimedia Commons

Monterrey, conocida como la capital industrial de México, es una excelente opción para aquellos egresados buscando su primer empleo.

Aunque el coste de vida en la ciudad puede ser más elevado que en otras ciudades, lo compensa con salarios igualmente altos que pueden ayudar a afrontar esos primeros años de independencia económica. De hecho, Monterrey presenta los salarios más altos de nuestro estudio.

También se corona en la lista en cuanto a calidad de vida, ofreciendo un ambiente dinámico y lleno de energía, con gran variedad de opciones culturales y de entretenimiento. 

3. Cancún destaca como destino favorito de los Millennials y la Gen Z

Alyssa Black / Wikimedia Commons

Cancún, la joya turística de México, destaca como la opción favorita de los millennials y la generación Z. Su atractivo radica en la diversidad de actividades culturales y opciones de ocio que ofrece, convirtiéndola en un destino ideal para aquellos que buscan no solo trabajar, sino también disfrutar de momentos de ocio.

No todas las ciudades pueden presumir de contar con impresionantes playas tropicales para desconectar después de la jornada laboral y Cancún se erige como un auténtico paraíso caribeño que invita a disfrutar del sol y la arena. 

Además de sus impresionantes paisajes naturales, la ciudad ofrece una amplia gama de eventos culturales, festivales y actividades locales para explorar y sumergirse en la escena local.

4. Querétaro, donde el talento crece y permanece

Kanagawa / Wikimedia Commons

Querétaro se destaca como uno de los municipios económicamente más sólidos de México. El dinamismo económico se refleja en el constante flujo de empresas y la creación de nuevos puestos de trabajo, convirtiéndola en un imán para profesionales en busca de oportunidades laborales. La ciudad atrae y retiene talento e inversiones de manera notable. 

Pero lo que hace a Querétaro verdaderamente especial va más allá de su éxito económico. Es una ciudad que equilibra a la perfección el desarrollo urbano con la tranquilidad y seguridad de una comunidad acogedora. 

Además, la posibilidad de obtener salarios significativamente más altos que en otras ciudades de la región la convierten en un destino atractivo para aquellos que buscan un equilibrio entre trabajo y calidad de vida.

5. Ciudad de México, la capital de las oportunidades

Eneas / Flickr

La capital de México se consolida como un destino perfecto para los recién graduados, ocupando el quinto lugar en nuestro ránking de mejores ciudades para iniciar una carrera. Se presenta como un epicentro cultural y económico que atrae a graduados de todo México y el mundo. 

La ciudad disfruta de un mercado laboral que se nutre de una mezcla de empresas multinacionales y startups en crecimiento. Además, es también sede de algunas de las universidades más prestigiosas del país, como la UNAM y el IPN, que son centros de innovación y desarrollo de talento. 

Y la diversidad de experiencias también se extiende al ocio, ofreciendo un mosaico de actividades culturales y de entretenimiento, lo que complementa el desarrollo profesional y personal de los recién graduados.

Las ciudades con mejores sueldos 

Decidir en qué ciudad comenzar una carrera profesional es una elección significativa, influenciada en gran medida por los sueldos potenciales que se pueden obtener. En México, el espectro salarial varía ampliamente entre regiones, reflejando la diversidad económica del país y las oportunidades específicas de cada localidad. 

Monterrey se destaca como la ciudad con mejores salarios de México, seguida de Tijuana, Chihuahua y Guadalajara.

Las ciudades con sectores económicos robustos y en expansión suelen ofrecer mejores salarios, lo cual es esencial para los recién graduados en busca de iniciar su trayectoria profesional sobre una base financiera sólida.

Las ciudades más accesibles económicamente

Identificar las ciudades más accesibles económicamente es crucial para los recién graduados que buscan maximizar su poder adquisitivo. El coste de vida incluye no solo los gastos de alquiler, sino también otros costos diarios que pueden impactar significativamente el estilo de vida.

Oaxaca se destaca por tener el coste de vida más bajo (sin incluir alquiler) según nuestro índice, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan estirar sus ingresos al máximo. Si consideramos los alquileres más asequibles, Villahermosa lidera la lista, ofreciendo una considerable ventaja económica en términos de vivienda.

En cuanto al coste de vida general, una opción excelente es Tuxtla Gutiérrez. Esta ciudad no sólo ofrece un bajo coste de vida sino que también se beneficia de alquileres relativamente accesibles, lo que la convierte en una elección prudente para aquellos que necesitan mudarse antes de encontrar empleo, facilitando una transición económica más suave.

Las ciudades jóvenes de México: Millennials y Gen Z al poder

Varias ciudades se destacan por su alta proporción de población joven, evidenciando su atractivo no solo como centros de oportunidades laborales y educativas sino también como espacios vibrantes de cultura y entretenimiento. 

Cancún lidera la lista como el principal destino para los jóvenes en México, con el 28% de su población en el rango de edad de los Millennials y Gen Z. 

Querétaro y Tijuana le siguen de cerca con un 26%, y Monterrey, el dinámico corazón industrial del país, acoge al 25% de personas jóvenes, convirtiéndose en un hervidero de innovación y desarrollo. 

Las ciudades con mejor calidad de vida

Al evaluar las ciudades de México para determinar cuáles ofrecen la mejor combinación de calidad de vida y seguridad, se hace evidente que algunas destacan por lograr un equilibrio destacado entre ambos aspectos.

Al considerar la calidad de vida en conjunto con la seguridad, Mérida se destaca indiscutiblemente como la opción más favorable. Le sigue Querétaro junto con Torreón, que también presenta una alta calidad de vida y una de las tasas de criminalidad más bajas entre las ciudades grandes del país.

Si consideramos la calidad de vida, Monterrey se lleva la palma a una de las mejores ciudades para vivir en México.

Estas ciudades se perfilan como los mejores destinos en México para aquellos que buscan un equilibrio perfecto entre una vida segura y de calidad, convirtiéndolas en lugares ideales para familias y profesionales jóvenes que desean establecerse en un ambiente seguro y prometedor.

Una vez que has seleccionado una ciudad de la lista, el próximo paso es prepararte adecuadamente. Tanto si es tu primera incursión en el mercado laboral como si buscas un cambio en tu trayectoria profesional, afinar los detalles de tu búsqueda de empleo es esencial.

Si estás a punto de dar el salto, es crucial que tus herramientas de presentación resalten tanto como tus habilidades. Puedes echar un vistazo a estos ejemplos de currículum o la carta de presentación. En el ambiente competitivo de hoy, ¡estar preparado es un paso hacia el éxito!

Metodología

Nuestro estudio comenzó con la identificación de indicadores clave que influyen en la calidad de vida y las oportunidades laborales para los graduados. Esto es lo que consideramos y el peso que le dimos a cada uno en el índice final:

  • Economía local: Ponderación = 30%. Nos centramos en la cantidad de empleos disponibles y los salarios medios ofrecidos.
    • Datos del INEGI del 2024 con respecto a la tasa de ocupación por entidad federativa. En este caso hemos tenido que utilizar datos regionales en vez de a nivel de capital.
    • Para los salarios medios, utilizamos los datos recogidos en livingcost.org.
  • El coste de vida: Ponderación = 20%, en el que se incluye el arriendo y el coste de vida general, ambos datos recogidos de livingcost.org.
  • Demografía: Ponderación = 15%: La estructura poblacional de una ciudad es un indicador de su dinamismo económico y la diversidad de oportunidades laborales disponibles.

Los datos sobre la población en cada capital fueron recogidos en gob .mx

  • La calidad de vida: Ponderación = 20%, que abarca la seguridad, accesibilidad a redes de jóvenes profesionales, opciones de transporte y bienestar general.
    • Para la calidad de vida y el transporte utilizamos datos de livingcost.org.
    • Para las tasas de criminalidad, utilizamos Numbeo.
    • Para la población joven, calculamos el porcentaje de población de entre 20-34 años en comparación con la población total. Los datos se recogieron en el INEGI.
  • Y por último, las opciones de ocio: Ponderación = 15%
    • Examinamos la gama de actividades listadas por TripAdvisor para cada ciudad capital. Luego, calculamos el número de actividades disponibles por cada 10,000 personas.
    • Para calcular el coste del entretenimiento, utilizamos datos procedentes de livingcost.org, que incluyen el coste de un menú, una cena en un restaurante, comida rápida, cerveza, capuchino y refresco al mes.

*Tipo de cambio utilizado: 1 USD = 17.163 MXN

Realizamos un índice por cada una de las métricas y los ponderamos considerando la diferencia de importancia para el resultado final. El índice final nos indicó las mejores ciudades para graduados.

Crea tu currículum en 15 minutos
Crea tu currículum en 15 minutos
Usa plantillas de currículum profesionales de éxito demostrado que sigan las "reglas del currículum" precisas que buscan los empleadores.
Crear mi currículum
Comparte este artículo
Seguir leyendo
Ayuda para currículum6 minuto(s) de lectura
Cómo incluir los estudios en tu currículum
Cómo incluir los estudios en tu currículum
18 minuto(s) de lectura
Palabras clave en el currículum
Palabras clave en el currículum
Carrera profesional11 minuto(s) de lectura
Cómo redactar tu carta de renuncia (con ejemplos y plantillas)
Cómo redactar tu carta de renuncia (con ejemplos y plantillas)
Carrera profesional21 minuto(s) de lectura
Habilidades blandas para currículums
Habilidades blandas para currículums
Explorar todos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y realizar análisis y marketing. Al utilizar nuestro sitio web, aceptas todas las cookies de acuerdo con nuestra Política de cookies y Política de privacidad.
Aceptar Cookies