Por la naturaleza de su trabajo, los abogados deben ser excelentes con las palabras. Tu CV de abogado es la mejor oportunidad para demostrar esa habilidad. Los despachos quieren saber qué aportarás, eso que solo tú puedes traer a un caso. Por eso, vender tu imagen de forma convincente es crucial.
¿Sabes cómo escribir un currículum que te lleve al trabajo de tus sueños? ¡No te preocupes! En esta guía de Cvapp.mx te echamos la mano para que no te quiebres la cabeza.
El primer paso para redactar tu CV de abogado es identificar las secciones clave que debes incluir:
Al redactar tu solicitud para un puesto, piensa en ello como si presentaras tus evidencias en un caso. ¡Estás promocionando tus habilidades legales y experiencia ante un bufete! Te recomendamos seguir este enfoque:
Un software ATS (Applicant Tracking System) escanea los CV para encontrar palabras clave. Estas palabras suelen empatar con las que se incluyen en la descripción del puesto. ¿Qué puedes hacer para aumentar las probabilidades? Generalmente, recomendamos explorar las descripciones de los puestos en busca de palabras clave y frases para incluir en tu currículum. También usa palabras relacionadas con el ámbito legal para que tu CV pase los filtros eficazmente.
Por ejemplo, el puesto de abogado puede incluir requisitos como estos:
Ya sea que tengas experiencia o no, un currículum bien hecho siempre es tu mejor apuesta.
Tu CV debe ser directo, profesional y claro: las mismas cualidades de un buen abogado. El mejor formato para la mayoría de los currículums es el cronológico inverso. Este formato se centra principalmente en la sección del historial laboral. Además, presenta la información de forma que cuentes la historia de tu carrera hasta ese punto.
El encabezado de tu CV de abogado, al igual que una tarjeta de presentación, debe establecer claramente tu información de contacto. Asegúrate de que sea fácilmente accesible y profesional:
Omite tu fecha de nacimiento, detalles personales como tu estado civil, o información personal.
La sección de resumen o perfil es una demostración de tu personalidad y cualidades profesionales que va en la parte superior de tu CV. Debe describirte como una persona real, sin regionalismos, y ofrecer una ventana a tu personalidad como abogado. Este es tu primer acercamiento al despacho donde quieres trabajar, ¡así que échale todos los kilos!
¿Necesitas una mano para inspirarte? ¡No hay problema! Checa otros currículums relacionados con tu CV de abogado: ejemplos de trabajos en leyes y educación, ejemplo de academia (nivel sénior) o ejemplo de consultor (nivel avanzado).
Aquí tienes unos ejemplos de resúmenes para diferentes niveles de experiencia.
Abogado recién graduado con honores de la Facultad de Derecho, mi pasión por la justicia se ha manifestado a través de prácticas en prestigiosos bufetes. Aunque mi experiencia es naciente, mi compromiso con la excelencia y mi habilidad para aprender rápidamente han sido elogiados constantemente. Poseo una sólida base en derecho civil y comercial, y busco una oportunidad donde aplicar mi conocimiento teórico y desarrollar habilidades prácticas en un entorno desafiante.
Con 5 años de experiencia en el ámbito corporativo, he desarrollado una sólida habilidad para manejar una amplia gama de asuntos legales empresariales. Mi trayectoria incluye la negociación exitosa de contratos complejos, la gestión de litigios comerciales y la asesoría en cumplimiento normativo. Mi enfoque proactivo y mi capacidad para trabajar en equipo han contribuido al crecimiento y protección legal de las empresas que he representado. Busco unirme a una firma establecida donde pueda aportar mi experiencia y continuar mi desarrollo profesional, enfrentando retos legales de mayor alcance.
Con más de una década defendiendo los intereses de mis clientes en el ámbito civil y mercantil, me he especializado en la resolución de casos complejos, demostrando habilidades excepcionales en litigio y mediación. Mi enfoque analítico y mi capacidad para interpretar la ley me han permitido obtener resultados favorables en casos de alto perfil. Reconocido por mi habilidad de negociación y mi conocimiento profundo de derecho corporativo, busco un puesto donde pueda seguir contribuyendo al éxito de mis clientes y al desarrollo de la práctica legal.
Al contar la historia de tu carrera, debes ser claro y preciso. Enumera tus puestos anteriores en orden cronológico inverso; es decir, los más recientes primero. Utiliza verbos de acción fuertes, sustantivos y adjetivos potentes, y evita estructuras gramaticales complejas. Resalta los detalles sin excesos.
Compara estos ejemplos simples:
Con las siguientes versiones enfocadas en acciones y logros:
Usa este ejemplo de un CV de abogado como referencia del valor de transformar las responsabilidades en logros impactantes.
Abogado, López Contreras Abogados, San Miguel de Allende
Diciembre 2012 - Agosto 2018
Abogado, Jiménez & Lavin, León
Septiembre 2006 - Noviembre 2011
Para redactar un CV de abogado sin experiencia, enfócate en tus logros académicos y cualquier experiencia práctica relevante. Incluye tu educación y destaca distinciones o reconocimientos obtenidos. Menciona tu participación en actividades extracurriculares, como equipos de debate o prácticas profesionales, que demuestren tu compromiso y habilidades. Finalmente, expresa tu entusiasmo por comenzar tu carrera con el pie derecho y tu disposición para aprender y adaptarte a las necesidades de la firma legal a la que te postulas.
En la sección de habilidades de tu CV de abogado, combina habilidades blandas y duras para indicar tu experiencia. Por ejemplo, habilidades blandas como la lectura rápida y la síntesis son ideales para preparar la documentación de un caso. Habilidades duras como el conocimiento del marco legal mexicano o la redacción jurídica son indispensables para ejercer tu profesión.
Considera incorporar estas habilidades, deseables para un abogado en México:
La sección de formación en el currículum debe estructurarse de manera clara y concisa. Enumera tus grados académicos en orden cronológico inverso, comenzando por el más reciente. Si cuentas con una amplia experiencia laboral o estudios de posgrado, puedes omitir los detalles de tu educación secundaria. Redacta de la siguiente manera:
Licenciado en Derecho Penal, Universidad Autónoma de Guanajuato , Guanajuato
Agosto 2003 - Mayo 2007
Bachillerato, Escuela Preparatoria UVM, Guanajuato
Agosto 1999 - Mayo 2003
Si tu formación académica o profesional es particularmente destacada, considera colocarla antes de tu experiencia laboral para enfatizar tus cualificaciones.
Tu currículum es tu escaparate profesional. Como seleccionas argumentos para una defensa, tu CV debe presentar tus cualidades más impresionantes y destacar logros y habilidades que resonarán con tu empleador.
Usa un diseño con líneas claras que separen las secciones, una tipografía nítida y contemporánea, y un uso mínimo del color. Como abogado, vendes servicios profesionales de alto valor, ¡así que tu currículum debe comunicar esa misma cualidad!
Perfil
Abogado experimentado e innovador con pasión y dedicación a la justicia. Con un historial de éxito, Logré reducir el 50% de los costos legales de la empresa para la que trabajé, implementando estrategias de prevención y negociación de confictos. Mi liderazgo me llevó a impartir 10 cursos y talleres de capacitación legal a otros abogados, compartiendo mis conocimientos y experiencias.
Historial de empleo
Abogado, López Contreras Abogados, San Miguel de Allende
Diciembre 2012 - Agosto 2018
Abogado, Jiménez & Lavin, León
Septiembre 2006 - Noviembre 2011
Competencias
Formación
Licenciado en Derecho Penal, Universidad Autónoma de Guanajuato , Guanajuato
Agosto 2003 - Mayo 2007
Bachillerato, Escuela Preparatoria UVM, Guanajuato
Agosto 1999 - Mayo 2003
No solo enlistes todas tus victorias legales: retrata lo mejor de ti como abogado. La mejor manera de hacerlo es estudiar el despacho en el que quieres trabajar. Y, de la mano de Cvapp.mx, plasma toda tu experiencia y conocimiento en tu currículum. ¡Usa nuestro creador de currículum para diseñar un CV que gane en todos los casos!